Octubre 2023
Hablemos De Dinero Quita Modo AviónSeptiembre 2023
Noti Press Noticias énfasis Reto diario DNF Dinero, Negocios y Finanzas Latitud MegalópolisEn el marco de su 30 aniversario, el Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), celebró una ceremonia de premiación para honrar a 30 clientes sobresalientes que han logrado transformar sus vidas y sus empresas.
Luego de iniciar operaciones en 1993 como institución pionera en el campo de las microfinanzas, el Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), ha otorgado más de 4,700 millones de dólares en créditos; tiene una cartera de alrededor de 550 mil clientes en todo México; cuenta con una aplicación móvil llamada "techreo" la cual ofrece servicios financieros y una red de 294 sucursales...
Leer másQuita Modo Avión
Conoce cómo desarrollar tu negocio con Pablo Varela.
Hablamos con el CEO de CAME para platicar en este Día Mundial del Ahorro sobre cómo solicitar créditos, cómo ahorrar y sobre todo cómo poder crecer nuestros negocios...
Escuchar el podcastDatos del sitio de estadísticas Statista señalan que el 69.7% de los usuarios en México es un usuario de pagos digitales. Para 2024, la cifra podría ascender a 73.7% y en 2025, la cantidad de usuarios podría llegar a 77.9%, de acuerdo con la proyección.
Ante ello, el Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) señala que es un momento donde la inclusión financiera en México debe ser impulsada por medios digitales, principalmente con teléfonos móviles inteligentes. Según los expertos de la firma, el 50% de sus clientes son digitales y cada vez se sustituye lo presencial por aplicaciones móviles...
Leer másDatos del sitio de estadísticas Statista señalan que el 69.7% de los usuarios en México es un usuario de pagos digitales. Para 2024, la cifra podría ascender a 73.7% y en 2025, la cantidad de usuarios podría llegar a 77.9%, de acuerdo con la proyección.
Ante ello, el Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) señala que es un momento donde la inclusión financiera en México debe ser impulsada por medios digitales, principalmente con teléfonos móviles inteligentes. Según los expertos de la firma, el 50% de sus clientes son digitales y cada vez se sustituye lo presencial por aplicaciones móviles...
Leer másEl Consejo de Asistencia al Microemprendedor ha evolucionado sus servicios, pasando de la promoción de productos predictivos a ofrecer servicios financieros integrales.
Se realizó la 8ª Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS), evento de gran relevancia que reunió a autoridades, socios y expertos para explorar los desafíos y oportunidades que presenta la llegada de nuevas tecnologías en beneficio de la inclusión financiera y el acceso para millones de mexicanos...
Leer másCAME, Sociedad Financiera Popular (Sofipo) destacó que la digitalización de los servicios financieros no excluye a los sectores que tienen menos recursos, ya que la mitad de sus operaciones son por vía celular.
El CEO de CAME, Pablo Varela, en el foro «Inclusión Financiera a Través de Productos Digitales» de la 8a. Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo) destacó que la adopción de procesos digitales por parte de los clientes, especialmente en la era post-pandemia se ha vuelto una norma en el ámbito financiero...
Leer másSe realizó la 8va Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS).
Este evento de gran relevancia reunió a autoridades, socios y expertos para explorar los desafíos y oportunidades que presenta la llegada de nuevas tecnologías en beneficio de la inclusión financiera y el acceso para millones de mexicanos.
Un destacado panelista en este foro fue el CEO de CAME (Consejo de Asistencia al Microemprendedor), Pablo Varela, quien participó en el panel “Inclusión Financiera a Través de Productos Digitales”...
Leer másEn CAME, entidad financiera con más de 30 años de experiencia en el sector de las microfinanzas productivas en México, hemos realizado dos eventos de capitalización este 2023 con el apoyo de Te Creemos Holding, nuestro principal accionista, con el fin de fortalecer nuestra estructura y operación, así como impulsar nuestra transformación digital.
Estos resultados reflejan el compromiso de CAME con el cumplimiento de nuestra misión y visión, apoyando a los empresarios y emprendedores del país, mediante una oferta integral de servicios y productos financieros incluyendo créditos, ahorro-inversiones, seguros, pagos y transferencias; a través de herramientas tecnológicas de última generación, siempre en beneficio de nuestros clientes.
Los eventos de capitalización consistieron en dos aportaciones:
Gracias a estas aportaciones, en CAME hemos logrado:
CAME tiene 3,600 empleados, con 295 sucursales a nivel nacional, 550 mil clientes con una oferta de productos y servicios financieros integrales a través de su alianza con techreo. Ofrecemos cuentas de depósito digital, inversiones desde $100 a un mes con 4 productos distintos de inversión, 4 productos de crédito, crédito grupal e individual productivos, créditos de mejoramiento de vivienda y préstamos personales.
Con estos eventos de capitalización, CAME reitera el compromiso con el sector para enfrentar los retos del mercado, a través de un modelo de negocio sólido, generador de empleos, cercano a los clientes, para continuar apoyando el desarrollo de la economía mexicana desde la base productiva, buscando un crecimiento conjunto y en constante progreso.
Ciudad de México, 01 de noviembre de 2022.- El Consejo de Asistencia al Microemprendedor S.A de C.V. S. F.P (CAME), Sociedad Financiera Popular especializada en finanzas personales y microfinanciamiento con más de 29 años de experiencia, fusiona a Te Creemos S.A. de C.V., S.F.P. (Te Creemos), convirtiéndose en la SOFIPO con más cobertura a nivel nacional.
La operación entre ambas instituciones subsidiarias de Te Creemos Holding S.A.P.I. de C.V., surte efecto a partir del 31 de octubre del 2022.
Ahora CAME es una súper SOFIPO con activos por 7,053 millones de pesos, lo cual representa 19% del sector, según la suma de datos de la CNBV. Y además contará con más de medio millón de clientes y más de 400 sucursales.
“Con esta fusión, fortalecemos nuestra posición en activos y capital, para atender mejor la demanda de servicios financieros para la población en México, impulsar el crecimiento de microemprendedores y, sobre todo, contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes”, destacó Pablo Varela, Director General de CAME.
“Es un paso firme para consolidar el trabajo de los últimos años ya que en una sola institución tenemos más fuerza y la experiencia de más de 50 años combinadas entre las dos Sofipos, nos da una ventaja que nadie tiene'', agregó José Manuel González, Director General de Te Creemos.
Con la fusión, el Índice de morosidad será de 2.21% por debajo del 11.2% que registra el sector de Sofipos y un extraordinario índice de capitalización de 247.94%, indicadores que muestran su gran fortaleza.
CAME y Te Creemos recibieron la autorización de la CNBV para operar sus sistemas en la nube, siendo de las primeras instituciones financieras en tener esta autorización. Esto permite trabajar con volúmenes masivos y ser ágiles en el desarrollo de productos y servicios financieros.
Derivado de lo anterior, CAME impulsada por techreo comenzó a dar servicios financieros de forma digital a inicios de 2022 a través de su aplicación techreo que, con una experiencia de usuario ágil, sencilla y amigable, les permite a todos los mexicanos de manera rápida y remota, acceso a cuentas de ahorro, inversión, créditos para el negocio, seguros, educación financiera entre otros. Con estas herramientas y de forma regulada, la Súper SOFIPO se vuelve la única en dar toda la gama de servicios financieros a sus clientes, diferenciándose de los neo bancos que han entrado al mercado.
CAME llegará a 10 millones de clientes en los próximos 4 años convirtiéndose en líder de mercado apuntalado por la innovación y tecnología.
***
Acerca de:
CAME es una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) que opera en México desde hace 29 años ofreciendo créditos productivos a micronegocios y opciones al ahorrador, pertenece a la controladora Te Creemos Holding desde 2018. Tiene presencia en 32 estados de la República Mexicana.
Todos los datos están tomados al cierre de agosto, 2022.